Hongos Adaptógenos
Descubrí los hongos detrás del café Ryze
El poder de los 6 hongos funcionales.
Durante siglos, diferentes culturas usaron hongos medicinales para sanar, equilibrar el cuerpo y mejorar la mente. Hoy,
la ciencia los respalda.
La mezcla de Ryze combina 6 hongos adaptógenos que trabajan en sinergia para darte energía sin ansiedad, foco sin
agotamiento, y bienestar real desde adentro.
Cada uno cumple una función: algunos mejoran la memoria, otros fortalecen el sistema inmune, y hay quienes ayudan
a reducir el estrés o potenciar la resistencia física.
No son alucinógenos. No son moda. Son una herramienta natural para vivir mejor.
REISHI
Beneficios principales:
- Reduce el estrés y la ansiedad.
- Fortalece el sistema inmune.
- Mejora la calidad del sueño.
- Contribuye al equilibrio hormonal.
Historia de uso:
Utilizado desde hace más de 2,000 años en la medicina tradicional china. Se le conocía como "Lingzhi" y era reservado solo para
emperadores por su rareza y propiedades regenerativas.
¿Dónde se encuentra?
Crece en árboles caídos en climas húmedos, sobre todo en Asia.
¿Cómo actúa?
Contiene triterpenos, polisacáridos y antioxidantes que ayudan a regular el sistema inmune, reducir el cortisol y promover el equilibrio general.
CORDYCEPS
Beneficios principales:
- Aumenta la energía y resistencia física.
- Mejora el rendimiento deportivo y sexual.
- Favorece la oxigenación celular.
- Apoya la función respiratoria.
Historia de uso:
Descubierto en las alturas del Tíbet, donde pastores notaron que sus animales se volvían más enérgicos al consumirlo. Desde
entonces, fue usado como tónico en la medicina tibetana y china.
¿Dónde se encuentra?
Crecía en insectos, pero hoy se cultiva de forma vegana (Cordyceps militaris).
¿Cómo actúa?
Estimula la producción de ATP (energía celular), mejora la resistencia y vitalidad general sin necesidad de cafeína.
Lions Mane
Beneficios principales:
- Mejora la memoria, el aprendizaje y la concentración.
- Estimula la regeneración de neuronas.
- Mejora el estado de ánimo.
- Apoya el sistema nervioso.
Historia de uso:
En la medicina tradicional china y japonesa se lo usaba para calmar la mente y fortalecer el estómago. También se asociaba con la
longevidad y claridad mental de los monjes.
¿Dónde se encuentra?
Crece en bosques templados de Asia, Europa y América.
¿Cómo actúa?
Sus compuestos únicos (hericenonas y erinacinas) estimulan el crecimiento del Factor de Crecimiento Nervioso (NGF), promoviendo
la neurogénesis.
Chaga
Beneficios principales:
- Antioxidante potente.
- Refuerza el sistema inmune.
- Combate el envejecimiento celular.
- Apoya la digestión.
Historia de uso:
Usado tradicionalmente en Rusia y Siberia como un té medicinal para tratar úlceras, infecciones y fortalecer el cuerpo durante el
invierno.
¿Dónde se encuentra?
Crece como un bulto negro sobre abedules en zonas frías como Escandinavia y Canadá.
¿Cómo actúa?
Rico en melanina, polifenoles y betaglucanos que ayudan a reducir la inflamación y proteger las células del estrés oxidativo.
Turkey Tail
Beneficios principales:
- Mejora la salud intestinal.
- Fortalece las defensas.
- Apoya procesos antivirales y antiinflamatorios.
Historia de uso:
Muy valorado en la medicina tradicional japonesa. Se usaba en combinación con otras terapias naturales para mejorar la
recuperación del cuerpo.
¿Dónde se encuentra?
Común en troncos húmedos de todo el mundo, su aspecto recuerda a la cola de un pavo.
¿Cómo actúa?
Contiene PSP y PSK, polisacáridos que apoyan el sistema inmune y actúan como prebióticos.
Shiitake
Beneficios principales:
- Aporta vitaminas y minerales.
- Apoya la salud cardiovascular.
- Tiene efectos antimicrobianos.
Historia de uso:
Cultivado desde hace siglos en Japón y China, tanto como alimento como medicina. Considerado símbolo de longevidad y salud.
¿Dónde se encuentra?
En árboles de hoja caduca, especialmente en climas húmedos de Asia.
¿Cómo actúa?
Contiene lentinano, eritadenina y otros compuestos que fortalecen el sistema inmune, bajan el colesterol y combaten bacterias.